El papel del Psicólogo en el cuidado de los Mayores y el apoyo a las familias
Hoy en día un gran número de personas se ven afectadas por diferentes tipos de demencia y deterioros cognitivos. Pero el cerebro es un órgano plástico a cualquier edad y continúa aprendiendo. El psicólogo realiza las siguientes tareas:
- Evaluación de:
- Funciones afectadas.
- Grados de deterioro.
- Estado afectivo y emocional (ansiedad y depresión)
- Elaboración de Informes.
- Sesiones informativas y psicoeducativas para familiares.
- Terapia de estimulación cognitiva adaptada a cada caso.
¿En qué consiste la terapia?
Se realizan sesiones a domicilio de una hora de duración en la que el paciente entrena sus capacidades, guiado por el psicólogo, mediante la realización de ejercicios adaptados a sus necesidades:
-
La atención
-
La orientación temporal, espacial y de la persona.
-
La memoria
-
El concepto numérico y el cálculo.
-
El razonamiento.
-
El lenguaje
Sara Sánchez González
Psicóloga General Sanitaria
Colegiada M-23812
Especialista en Trastornos de Ansiedad y Estrés.
Miembro de la sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Creadora del proyecto “Seguir Creciendo” para mayores y sus familias.
TALLERES DE ESTIMULACIÓN Y RECUPERACIÓN COGNITIVA
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
-
Residencias
-
Centros de día
-
Centros de mayores
-
Asociaciones de barrio
-
Asociaciones de mayores
-
TALLERES DE ESTIMULACIÓN / RECUPERACIÓN COGNITIVA
-
TALLERES DE FLAMENCOTERAPIA
-
ESCUELAS-TALLER PARA FAMILIARES
-
PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
-
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA VEJEZ
-
DINAMICA EN GRUPO PARA LA TERCERA EDAD
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
-
Área sensorial: Se trabajará especialmente con el oído, la vista y el tacto. Se va a trabajar con musicoterapia.
-
Estados afectivos: Se valorarán miedos y ansiedades ante diferentes aspectos de la vida del anciano, tales como envejecer y ver deterioradas sus capacidades.
-
Introspección: Para disfrutar de pequeñas cosas, se aplicarán ejercicios de “mindfulness”.
-
Área cognitiva: Es habitual que los ancianos pierdan ciertas capacidades cognitivas, por lo que se trabajará la memoria a corto y a largo plazo, la flexibilidad cognitiva y la atención.
-
Área social: Se estimulará con diferentes ejercicios la relación social del anciano con el grupo. A su vez se le ofrece la oportunidad de asistir 1hr 30 min en relación con personas de su edad y tal vez características similares.